Hasta el 20 de enero se mantendrá abierta la nueva ventana de postulación al Subsidio Protege correspondiente al mes en curso, luego del anuncio del Presidente Sebastián Piñera de la extensión del beneficio hasta marzo de 2022.
El Subsidio Protege entrega $200 mil mensual por cada niño o niña menor de 2 años que tenga la madre trabajadora, dependiente e independiente, siempre que no tenga acceso al beneficio de sala cuna por parte de su empleador.
Originalmente, el beneficio debía finalizar el 31 de diciembre pasado, no obstante, el Gobierno decidió mantener este importante apoyo a las familias con la extensión de este beneficio, que garantizará que las actuales y nuevas beneficiarias accedan a tres meses de pago, siempre que postulen y cumplan los requisitos.
“Valoramos esta extensión del Subsidio Protege, que ha sido tremendamente valorado por las trabajadoras, y que es un fuerte apoyo para dar tranquilidad a aquellas mujeres que quieran encontrar un trabajo, y que esto sea compatible con el cuidado que requieren los hijos menores de dos años”, dijo la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sintia Leyton.
A la fecha, son 748 trabajadoras o trabajadores los que han sido beneficiado con el Subsidio Protege en la región del Biobío, “y hacemos un llamado a que más personas puedan postular durante los periodos de enero, febrero y marzo de 2022”, añadió la autoridad regional.
Las personas interesadas pueden visitar la página www.subsidioalempleo.cl para más información acerca de las condiciones y requisitos de este beneficio.
20 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20 de diciembre de 2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20 de diciembre de 2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20 de diciembre de 2024
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
26 de noviembre de 2024
La legislación consigna la revocación de permisos de residencia a quienes cometen faltas reiteradas que atentan contra la convivencia, como riñas, ruidos molestos o venta ambulante.
26 de noviembre de 2024
El equipo aurinegro aseguró la continuidad de piezas clave, mientras define posibles refuerzos para el próximo año tras quedarse fuera de torneos internacionales.
26 de noviembre de 2024
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que implementará un paquete de aranceles en enero de 2025, destinados a frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal.
20/12/2024
La medida fue presentada en un acto político transmitido por televisión, como parte de los preparativos para la toma de posesión programada para el 10 de enero.
20/12/2024
Medios brasileños aseguran que habría rechazado renovar con el "Fla" y un millonario contrato en Arabia.
20/12/2024
Además, un 35% de los consultados considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo.
20/12/2024
El cambio responde al período de pre y post natal de Camila Vallejo y tendrá a Etcheverry como biministra.