En medio de la discusión de la Ley de Presupuestos 2025, el Senado ratificó la aplicación del test de drogas para la figura del Presidente de la República y su gabinete de ministros y subsecretarios, de forma semestral.
Cabe recordar que tras la aprobación de la Cámara, desde La Moneda propusieron suprimir dicha medida como parte del Presupuesto, no obstante el Senado votó contra la idea del Ejecutivo y, por ahora, el test de drogas continuará vigente. La votación fue de 27 votos en contra, 12 a favor y 2 abstenciones.
La indicación fue impulsada por el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, quien destacó la importancia de que las autoridades se sometan a estos exámenes. "Así como los diputados ya realizamos estos exámenes desde hace algún tiempo, no vemos razón para que el Presidente de la República, junto a sus ministros y subsecretarios, no deban también hacerlo", señaló el legislador.
Desde el Gobierno, aunque no le cerraron la puerta a la aplicabilidad de los procedimientos, advirtieron que a través de la Ley de Presupuesto no es la "forma más idónea". En esa misma línea, las reacciones no tardaron en llegar. Fue el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, explicó que "no tenemos objeciones respecto de la necesidad de mejorar y perfeccionar nuestra legislación, pero creemos que esto debe hacerse a través de una normativa permanente, y no mediante la ley de presupuestos, que solo tiene vigencia por un año y donde, mediante una glosa, no se regulan todos los aspectos necesarios para que una normativa de esta naturaleza tenga sentido", sostuvo.
De igual forma por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, recalcó que la iniciativa sobre el test de drogas no tenía mayor relación con la Ley de Propuesto y además, hizo reserva de constitucionalidad, por lo que podría acudir al Tribunal Constitucional.
20 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20 de diciembre de 2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20 de diciembre de 2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20 de diciembre de 2024
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
26 de noviembre de 2024
La legislación consigna la revocación de permisos de residencia a quienes cometen faltas reiteradas que atentan contra la convivencia, como riñas, ruidos molestos o venta ambulante.
26 de noviembre de 2024
El equipo aurinegro aseguró la continuidad de piezas clave, mientras define posibles refuerzos para el próximo año tras quedarse fuera de torneos internacionales.
26 de noviembre de 2024
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que implementará un paquete de aranceles en enero de 2025, destinados a frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal.
20/12/2024
La medida fue presentada en un acto político transmitido por televisión, como parte de los preparativos para la toma de posesión programada para el 10 de enero.
20/12/2024
Medios brasileños aseguran que habría rechazado renovar con el "Fla" y un millonario contrato en Arabia.
20/12/2024
Además, un 35% de los consultados considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo.
20/12/2024
El cambio responde al período de pre y post natal de Camila Vallejo y tendrá a Etcheverry como biministra.