El exmandatario peruano Alejandro Toledo (2001-2006) fue condenado a 20 años y 6 meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos, relacionados con los sobornos que recibió de la empresa Odebrecht. El Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional, bajo la presidencia de la jueza Zaida Pérez, dictaminó que Toledo facilitó la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, una obra que conecta Perú y Brasil, en favor de Odebrecht entre los años 2004 y 2005.
Ante esto, la sentencia leída por la magistrada Inés Rojas, concluyó que Toledo, de 78 años, recibió sobornos por un monto de 35 millones de dólares a cambio de favorecer a la constructora en los procesos de licitación. “Se demostró un rosario de irregularidades, injerencia inusitada y aceleración del proceso de licitación”, destacó el fallo judicial. Parte del dinero recibido fue canalizado a través de Josef Maiman, un empresario israelí fallecido, quien actuó como intermediario del exmandatario.
Asimismo, la Justicia peruana acogió plenamente la petición de la Fiscalía, imponiendo 9 años de cárcel por colusión y 11 años y 6 meses por lavado de activos. Toledo, quien ya había sido extraditado desde Estados Unidos en abril de 2023, deberá cumplir su pena en el penal de Barbadillo, en Lima.
Además de Toledo, otros implicados en el caso también recibieron condenas: Alberto Pasco-Font y Sergio Bravo, exfuncionarios de Proinversión, fueron sentenciados a 9 años de prisión, y el empresario José Castillo Dibós a 14 años. Toledo se convierte así en el primer expresidente peruano condenado en el megacaso de corrupción Odebrecht, que ha sacudido a toda la región.
20 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20 de diciembre de 2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20 de diciembre de 2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20 de diciembre de 2024
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
26 de noviembre de 2024
La legislación consigna la revocación de permisos de residencia a quienes cometen faltas reiteradas que atentan contra la convivencia, como riñas, ruidos molestos o venta ambulante.
26 de noviembre de 2024
El equipo aurinegro aseguró la continuidad de piezas clave, mientras define posibles refuerzos para el próximo año tras quedarse fuera de torneos internacionales.
26 de noviembre de 2024
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que implementará un paquete de aranceles en enero de 2025, destinados a frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal.
20/12/2024
La medida fue presentada en un acto político transmitido por televisión, como parte de los preparativos para la toma de posesión programada para el 10 de enero.
20/12/2024
Medios brasileños aseguran que habría rechazado renovar con el "Fla" y un millonario contrato en Arabia.
20/12/2024
Además, un 35% de los consultados considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo.
20/12/2024
El cambio responde al período de pre y post natal de Camila Vallejo y tendrá a Etcheverry como biministra.